Super Dragon Ball Z
 

Nombre: Super Dragon Ball Z
Otros nombres: Chou Dragon Ball Z
Desarrollador: Kraft & Meister
Distribuidor: Atari
Plataforma: Playstation 2/arcade.
Año: 2006
Género: Pelea/arcade clásico.

Análisis:
Este nuevo juego de Dragon Ball Z es muy diferente a los modernos Budokai ya que es un arcade de peleas clásico. No es el gran juego pero es una excelente opción.

 

En la versión de Playstation hay 18 personajes y estos son Goku, Vegeta, Gohan Joven, Gohan en estado Mystic, Majin Vegeta, Krilyn, Videl, Piccolo Daimaoh, Piccolo Daimaoh Jr, A-16, A-17, A-18, Cell, Buu Gordo y Chi-Chi, debutando en un videojuego de Dragon Ball. En la versión arcade hay 9 personajes. A pesar de esta cantidad algo limitada cada personaje se diferencia muchisimo del otro por lo que no se torna repetitivo.

 

En cuanto a los ataques especiales como el Kame Hame Ha, no es algo fácil de hacer, las magias son muy complicadas de realizar y no se limitan a apretar R1 y Triangulo. Cada personaje tiene 15 técnicas.

 

Algo que puede resultar un punto a favor o en contra es que para convertirse en Super Saiyan uno tiene que tener la barra de energía llena y la transformación dura solamente 30 segundos, pero esto también hace que uno piense más antes de hacer cada cosa.

 

Los modos de juego son: Original, Training: , Customize, Dragon Summoning, Z Survivor, Versus y Options. El modo Original es el clásico modo arcade en el que uno elige un personaje y debe ganar peleas, que aumentan en dificultad, si ganamos nos recompenzarán con una bola de dragón, el modo Dragon Summoning sirve para, al juntar las 7 bolas de dragón, pedirle un deseo a Shenron que puede ser nuevos personajes(5 de los menciados son desbloqueables), nuevos trajes o nuevas habilidades, en el modo Customize podremos entrenar a nuestro personaje, cambiarle el traje, subirle su nivel de fuerza, hacer que aprenda técnicas y hasta mejorar sus atributos físicos, el modo Z Survivor es el típico modo Supervivencia, luego están Trainning(sirve para entrenar), luego está el modo Versus, en el que podremos retar a un amigo y Options. El único pecado acá es la falta de un modo Historia.

 

Los escenarios son medio chicos pero son muy detallados(podemos ver por ejemplo a Dende corriendo por Namek), una pega es que hay solo 9 escenarios, los personajes tienen un Cell Shading no muy detallado encima.

 

El sonido no es la gran cosa pero zafa.


Gráficos:7,50. Muy buenos los escenarios pero medio chicos, los personajes están bien. Nada fuera de lo común.


Puntuación:

Sonido:6,50. Nada bueno pero tampoco nada malo.

Jugabilidad:8,50. Es un arcade clásico y por eso es medio complicado pero es muy divertido.

Modos de juego:7,50. Están muy bien pero falta un modo Historia.

Durabilidad:8,00. Le faltaría un modo historia y más personajes.

Promedio:7,60. Un excelente arcade clásico.


Curiosidades:
*Akira Toriyama participó en el proyecto, llegando incluso a redibujar a Mecha Freezer.
*El encargado del proyecto fue Noritaka Funamizu, co-creador de Street Fighter.
*Los personajes están basados en el manga y no el animé.
*Las voces en japonés son las originales del animé. No ocurre lo mismo con la versión americana.

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! Por favor, si deseas tomar algo de la página, contáctate conmigo. No copies sin pedir permiso.  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis